Ventajas e inconvenientes de ser autónomo o crear una sociedad.

El término empresario individual es un término con carácter mercantil que determina la forma jurídica en que nos constituimos para realizar la actividad y el término autónomo es un régimen de afiliación a la Seguridad Social.

Como ventajas se pueden establecer como las siguientes:

- El autónomo o empresario individual gestionará su empresa sin necesidad de ningún tipo de dirección ni interna ni externa.

- Para comenzar su actividad empresarial no es preciso realizar la constitución, lo que hace que sea ideal (por el ahorro de tiempo y costes que supone) para empresas de reducido tamaño.

- Al igual que no existe constitucón desde el punto de vista mercantil tampoco es necesario u desembolso inicial mínimo para empezar a trabajar.

En cuanto a los inconvenientes;

- El autónomo responderá personalmente por todas las obligaciones que contraiga su empresa, siendo dicha responsabilidad ilimitada.

- El patrimonio civil del empresario y el patrimonio mercantil será el mismo.

- El autónomo o empresario individual debe hacer frente de manera solitaria a los gastos y a las inversiones

- La ventaja que supones llevar el empresario su propia gestión y administración también lleva aparejado un mayor volumen de trabajo.

- La tributación puede llegar a ser muy elevada cuando comienzan a tener un volumen de beneficios importantes pues los tipos impositivos en el IRPF están por encima del Impuesto de Sociedades.