Nueva fiscalidad para mejorar el comercio online europeo.

La Comisión Europea sigue su camino imparable en su lucha por afianzar el tan ansiado Mercado Único Digital y dotarlo de todas las armas legislativas necesarias para que funcione correctamente y gane terreno. Tras plantear reformas normativas para proteger a los consumidores en las compras online y acabar con el geobloqueo injustificado de las páginas web, el organismo ha decidido ahora centrarse en otro cambio esencial: el IVA.

Los dirigentes europeos son conscientes de que la directiva vigente en relación con el impuesto sobre el valor añadido en el comercio electrónico se ha quedado desfasada. Por esa razón, la Comisión ha presentado una propuesta legislativa que busca modernizar este espacio, lo adapte a la realidad actual y facilite el pago del IVA para las compañías y, en particular, para las microempresas y pymes. El objetivo de la Unión Europea (UE) es cambiar la normativa actual para crear una ventanilla única que permita realizar los pagos del IVA en línea. Este sistema ya existe y se está utilizando con éxito en el apartado de los servicios electrónicos, en la venta de aplicaciones móviles para smartphones, por ejemplo. Mediante este nuevo método, las compañías que se dediquen a la venta online transfronteriza no deberán presentar las declaraciones de IVA en cada uno de los países en los que ofrezcan sus productos, sino que podrán hacerlo a través de Internet para el conjunto de países de la UE. 


(Fuente Expansión)