Mayor control sobre las deudas tributarias y las insolvencias aparentes.

Se desarrollarán actuaciones para evitar la elusión del pago de deudas con técnicas de ocultación del patrimonio creando apariencias de insolvencia, en ocasiones mediante testaferros, interposición de entidades u ocultación de bienes o derechos en el exterior.

Además, se introducirán mejoras en la evaluación del riesgo recaudatorio, se intensificarán las actuaciones de investigación dirigidas a identificar a terceros responsables de las deudas, la adopción de medidas cautelares cuando existan indicios racionales de que el deudor o terceros vayan a obstaculizar o impedir la acción de cobro y la utilización de todas las posibilidades que la normativa establece para exaccionar las deudas por responsabilidad civil y las penas de multa cuyo cobro se encomiende a la Agencia Tributaria, así como las deudas vinculadas a delito. 

Control por ‘big data’

Con la integración del procedimiento de subasta en el Portal del BOE se gestionará de manera uniforme la adjudicación de bienes y derechos subastados, y conseguirá optimizarse la utilización de los recursos, con el consiguiente ahorro de costes. El control de la Agencia Tributaria incidirá muy especialmente en la relevancia que en el presente ejercicio tendrá la combinación del uso intensivo de la tecnología de análisis de datos tipo big data y la explotación de las más recientes fuentes de información (SII, CRS, Fatca, Informe País por País– CBC– y, a partir de 2019, también la información sobre mecanismos de planificación fiscal agresiva, o DAC 6) para ahondar en el control reforzado en ámbitos tales como los grandes patrimonios, las multinacionales, la economía sumergida y el fraude en los ámbitos recaudatorio y aduanero.

Señala la Agencia Tributaria en su resolución, publicada ayer en el BOE, que en 2019 la Aeat prevé también reforzar la prevención de los incumplimientos tributarios desde la óptica de la información y asistencia con una estrategia integral de reducción de cargas administrativas y proyectos específicos, como la creación del asistente virtual del IVA (Aviva), prevista para octubre de este año, o la actualización de contenidos del asistente del Suministro Inmediato de Información (SII), que podría venir acompañado de la puesta a disposición, para no acogidos al SII, de información de operaciones declaradas por los obligados al sistema.

De igual forma, se prevé, ya para la próxima Campaña de Renta, incorporar a la aplicación de Internet Renta Web una versión renovada del programa cartera de valores que contemplará la precumplimentación de datos por parte de la Aeat, facilitando la declaración de compraventa de acciones por parte del contribuyente. También se contempla la creación de un nuevo asistente virtual y un nuevo formulario que haga más fácil la cumplimentación de las declaraciones censales.

(Fuente el economista)