Los conflictos laborales tramitados por el Sima crecen un 9% en 2015.

La Fundación Servicio Interconfederal de Mediación y Arbitraje (Sima) tramitó 422 mediaciones laborales en 2015, lo que supone un 9 por ciento más que el año anterior, en el que hubo 387 procedimientos. Este incremento, según un informe publicado ayer por el organismo, se produce en un contexto de mejora de la economía y el empleo, y de reducción de la conflictividad laboral.

El Sima es una institución del sector público impulsada por la Ceoe, Cepyme y los sindicatos para la resolución de los conflictos colectivos de ámbito superior a una comunidad autónoma a través de la mediación y el arbitraje. Del total de asuntos tramitados el año pasado, 109 se resolvieron con acuerdo -un 29 por ciento-, 268 sin acuerdo y 18 fueron archivados. Además, 25 tuvieron como resultado un acta de intentado sin efecto y dos mediaciones permanecen pendientes.

Es destacable que, en 2015, la mediación haya sido el único instrumento solicitado por empresarios y sindicatos. El Sima lo atribuye a que no se percibe la solución arbitral “como una opción para la solución del conflicto” y considera que su promoción es una “labor pendiente”. 


(El economista)