Las empresas dedican 158 horas a cumplir con Hacienda.

Las empresas españolas dedican una media de 158 horas a cumplir con sus obligaciones fiscales. España es uno de los países que más ha simplificado la aplicación de su sistema tributario en los últimos años gracias al uso de la tecnología. De hecho, el número de horas que necesitan las compañías para pagar sus impuestos pasó de 167 a 158 horas en 2014. Desde 2006, se ha reducido en 140 horas.

Así se afirma en el informe Paying Taxes 2016, elaborado por PwC Tax and Legal Services en colaboración con el Banco Mundial, que analiza los regímenes fiscales de 189 países de todo el mundo desde el punto de vista de la facilidad para pagar impuestos para las empresas.  En relación con el número de pagos, las empresas europeas necesitan 10,9 pagos al año para cumplir con Hacienda por debajo de la media mundial, situada en 25,6. En España, una compañía de tipo medio  debe realizar nueve pagos, una cifra igual a la de países como Alemania e Irlanda, y ligeramente superior a la de otros como el Reino Unido y Francia, con ocho.

Las cotizaciones sociales son lo que más tiempo lleva, mientras el IVA es en lo que más se ha mejorado. En España, el pago de las cotizaciones a la Seguridad Social es el capítulo al que hay que dedicar más tiempo en las compañías -90 de las 158 horas que emplean-; mientras que cumplir con el Impuesto de Sociedades supone unas 33 horas al año -de media- y hacerlo con el pago del IVA exige otras 35 horas.



(Fuente el economista)