Hacienda rebaja los módulos del IRPF de las actividades agrícolas y ganaderas.

El Ministerio de Hacienda ha reducido los índices de rendimiento neto aplicables en el método de estimación objetiva del IRPF para las actividades agrícolas y ganaderas afectadas por diversas circunstancias excepcionales para el periodo impositivo 2015. Así lo ha establecido en una Orden Ministerial que publicó ayer el BOE. Los índices se reducen entre cuatro y ocho décimas lo que supondrá una rebaja de la base imponible de 413 millones de euros.

El Reglamento del IRPF permite reducir los llamados signos, parámetros externos representativos de la capacidad de pago del individuo (empleados, maquinaria, etc.), índices o módulos con carácter excepcional cuando el desarrollo de estas actividades fuese alterado por incendios, inundaciones, sequías y otras circunstancias que hayan afectado a un sector o zona determinada.

Hacienda informó ayer de que tras haber recibido un informe del Ministerio de Agricultura que pone de manifiesto que durante 2015 se han producido tales circunstancias, ha decidido proceder a la reducción de los índices de rendimiento neto aplicables en 2015.

En concreto, se reducen en las actividades de apicultura (de 0,26 a 0,18), frutos cítricos (de 0,26 a 0,22), cunicultura (de 0,13 a 0,07), productos del olivo (de 0,26 a 0,22), tomate (de 0,26 a 0,22), bovino de leche (de 0,20 a 0,16), ovino y caprino de leche (de 0,26 a 0,18); bovino, porcino, ovino y caprino de carne (de 0,13 a 0,09) y bovino y porcino de cría (de 0,26 a 0,18).

Por otro lado, como consecuencia del elevado impacto que ha tenido la sequía en el consumo de piensos durante el periodo impositivo de 2015, la Orden fija una rebaja del índice corrector por piensos adquiridos a terceros, aplicable en método de estimación objetiva del IRPF (módulos).

Las reducciones de módulos en el IRPF corresponden a aquellas producciones agrícolas y ganaderas que se vieron alteradas por condiciones meteorológicas adversas: sequía, incendios, inundaciones o por otras circunstancias excepcionales, fundamentalmente de mercado, que han modificado la normal relación entre ingresos y costes que reflejan sus índices.


(Fuente el economista)