El Icac somete a audiencia la nueva norma contable.

El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (Icac) avanza en la estrategia de armonizar y unificar la presentación de información contable de las sociedades españolas con las normas internacionales de contabilidad adoptadas por la Unión Europea.

Para ello, el organismo adscrito al Ministerio de Economía ha elaborado un proyecto de Resolución, abierto a trámite de audiencia pública, que está previsto entre en vigor para los ejercicios iniciados en 2019 y que, por una parte, señala como deben presentar sus cuentas las empresas no financieras y aclara el tratamiento contable que se le da a determinadas operaciones.

El objetivo es poner a disposición de empresas, auditores y otros usuarios una interpretación “adecuada y sistemática” de la norma, asegura el Icac.  La resolución es obligatoria para todas las sociedades de capital que aplican el Plan General de Contabilidad y el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas. En este sentido, la norma es obligatoria para las sociedades individuales ya los grupos cotizados ya se adaptan a este modelo de presentación desde hace tiempo.

En concreto, la resolución especifica los criterios de presentación en el balance de algunos instrumentos financieros, como acciones, participaciones y obligaciones, en sintonía con la norma internacional de contabilidad adoptada por la Unión Europea (NIC-UE 32).

Además, la resolución clarifica implicaciones contables como aportaciones sociales; operaciones con acciones y participaciones propias; aplicación del resultado; aumento y reducción del capital y modificaciones estructurales y cambio de domicilio. 


(Fuente Expansión)