El coste laboral cerró 2015 con una subida del 1,2%, firmando el mayor repunte en dos años.

El coste laboral de las empresas, entendido como la cuantía que estas pagan por cada trabajador al mes, aumentó un 1,2 por ciento en el cuarto trimestre del pasado año 2015 respecto a igual periodo del anterior ejercicio 2014, al alcanzar los 2.671,4 euros por empleado.

Con este repunte, que supone el más elevado desde el cuarto trimestre del año 2013 (entonces fue del 2,1 por ciento), los costes laborales encadenan cuatro trimestres consecutivos de incrementos, tras un 2014 de continuas caídas. El análisis de los datos dados a conocer ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE) pone de manifiesto un significativo aumento del coste laboral de la Administración Pública a cierre de 2015: en el último trimestre creció muy por encima de la media, hasta el 4,5 por ciento en relación con el cuarto trimestre del año anterior. Por detrás se sitúan la Educación, con una subida del 3,8 por ciento, y las actividades sanitarias, cuyos costes laborales engordaron un 3,3 por ciento. En cuanto al coste salarial, se incrementó un 1,7 por ciento en términos interanuales en los tres últimos meses del ejercicio pasado, hasta situarse en 2.026,1 euros. El sueldo más alto, en Madrid Por comunidades autónomas, los sueldos más altos en el cuarto trimestre se pagaron en Madrid y el País Vasco, con 2.422,7 y 2.386,8 euros por trabajador y mes, respectivamente.



(Fuente el economista)