Acuerdo entre la UE y EEUU para la transferencia de datos.

La Comisión Europea anunció ayer un acuerdo con el Gobierno de Estados Unidos,

que permitirá a las grandes compañías tecnológicas, como Google o Facebook, seguir

transfiriendo datos de sus clientes europeos al país norteamericano. Sin embargo, el Ejecutivo comunitario advirtió de que todavía faltan algunas semanas para tener redactado

el texto legal definitivo. 

Según comunicaron ayer Vera Jourová, comisaria de Justicia, y Andrus Ansip, vicepresidente de la Comisión para el Mercado Único Digital, EEUU habría accedido a ofrecer nuevas garantías a los ciudadanos europeos, después de que en octubre pasado

el Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) considerase ilegal el marco legal vigente, conocido como Puerto Seguro. El TJUE afirmó entonces que la legislación estadounidense no garantizaba los derechos fundamentales de los europeos porque permitía una injerencia abusiva por parte de su Administración y no ofrecía la posibilidad de recurrir legalmente las acciones del Gobierno americano. 

Aunque la sentencia anuló automáticamente el régimen de Puerto Seguro, las agencias de protección de datos de la UE (el Grupo de Trabajo del Artículo 29) dieron de plazo hasta el 31 de enero para que Bruselas y Washington pactaran un nuevo régimen que permitiera la transferencia de datos e información privada a EEUU. De lo contrario, advirtieron, empezarían a aplicar sanciones a aquellas empresas que siguieran amparándose en el marco legal de Puerto Seguro para seguir transfiriendo datos personales.



(Fuente Expansión)